CIUDAD MCY.- El 3 de abril de 1922, fue un día clave para el desarrollo de la hacía poco nacida y futura gran potencia que fuera la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas. Ese día asumió el georgiano Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido por su apelativo de Stalin, como secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética, el PCUS. Cargo que mantuvo hasta el 16 de octubre de 1952, cuando el mismo fue abolido, poco tiempo antes de su fallecimiento el 5 de marzo de 1953.

Como cabeza del PCUS sucedió a Viacheslav Mijáilovich Mólotov, quién luego fuese canciller de la URSS hasta 1957 cuando lo sacara del gobierno el antiestalinista Nikita Serguéivich Jruschov quién con su política diera comienzo a un proceso que terminase con la disolución del estado soviético en 1991. Precisamente Jruschov fue el primer secretario del PCUS, cargo que había reemplazado al de secretario general, a partir de 1953 tras el fallecimiento de Stalin.

AGENCIAS